centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
Aguyari
José Aguyari
La cinchada, 1877
1869
Llega a Buenos Aires para instalarse, el artista veneciano Giuseppe Aguyari (o Agujari), (1840 -1885). Según Eduardo Schiaffino, quien fue su discípulo, se había formado en la Real Academia de Bellas Artes de Venecia y luego en Trieste con su hermano Tito (más tarde director de la Academia de esa ciudad). Antes de viajar a Buenos Aires diseñó los trajes del séquito imperial de Maximiliano para su coronación en México. También había viajado a Egipto donde trabajó como retratista, y sus acuarelas se vendían a buen precio en Londres y en París comercializadas por la casa Goupil. Viaja a Buenos Aires gracias a su amistad con Francisco J. Brabo, un rico comerciante español coleccionista de cuadros.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos