centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
Pallière
Juan León Pallière
Indios del Gran Chaco
1865
Se publica el Álbum Pallière. Escenas americanas. Reproducción de cuadros, aquarelles y bosquejos, de León Pallière que recoge trabajos anteriores litografiados en 52 estampas de temas argentinos, del Uruguay, Brasil y Chile. El mismo año el artista es contratado para realizar las decoraciones pictóricas del Teatro Coliseo de Buenos Aires con temas alegóricos.
Pueyrredón realiza una obra titulada El baño en donde el tema es el desnudo femenino y el tratamiento es realista, sin pertenecer la mujer al contexto mitológico o literario que había justificado durante siglos la presencia del desnudo en el arte. Similares características presenta otra obra del artista realizada c. 1865 y titulada La siesta, donde aparecen dos desnudos femeninos en una cama. Las obras no se exhibieron pero se comentaron en la prensa. Estas obras contribuyeron a tejer una oscura y duradera leyenda acerca de supuestas perversiones y desvíos de su autor.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos