centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1800
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
Manuel Belgrano
Narcisse Desmadryl (grabador) Jules Pelvilain (impresor). Retrato del General Manuel Belgrano
1800
Desde hace un año, por iniciativa de Manuel Belgrano, funciona en Buenos Aires la primera Escuela de Dibujo del Instituto del Consulado. Allí se enseña dibujo y arquitectura, conocimientos que Belgrano estima indispensables para el progreso de las industrias en el país. El director es el tallista español Juan Antonio Gaspar y Hernández (Valladolid 1780 - Buenos Aires 1821). Abierta el 29 de mayo de 1799, tiene su sede en casa de Azcuénaga (en la actual esquina de Rivadavia y Reconquista). La escuela es clausurada por Real Orden en 1804, hecho que significa una gran decepción para Belgrano, según apunta en su Autobiografía.
 
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos