centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
Daumas
Louis Joseph Daumas. Monumento a San Martín, 1862
1862
Se exhibe en el Teatro Colón una importante colección de pinturas y objetos de arte importados de Italia por el grabador Pablo Cataldi. A pesar de buena acogida por parte del público y la positiva repercusión que tiene en la prensa, la muestra no logra el éxito de ventas esperado.
Se inaugura en el Paseo de Marte (actual Plaza San Martín) la estatua ecuestre en bronce del General San Martín realizada por el escultor Louis Joseph Daumas (1801-1887) luego de presentarse a una convocatoria municipal que había tenido lugar en 1860. El artista francés ya había realizado una estatua casi idéntica del Libertador en Chile. En esa primera escultura, San Martín enarbola la bandera y el caballo tiene tres puntos de apoyo: las dos patas traseras y la cola. En el monumento erigido en Buenos Aires, éste se apoya sólo en las dos patas, creando un delicado y difícil equilibrio de la masa escultórica.
<
1/2
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos