centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1810
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
Gil de Castro
José Gil de Castro
Gerenal San Martín
1818
1817
José de San Martín cruza los Andes con el ejército que organiza en Cuyo para recuperar la independencia de Chile y derrotar a la Reconquista española. Luego de la batalla de Chacabuco es retratado por el pintor mulato peruano José Gil de Castro (Lima 1785-1837), quien residía desde hacía varios años en Santiago y había abrazado la causa independentista. Gil de Castro se incorpora al Ejército Libertador como cosmógrafo y proto-autografista y retrata no sólo a San Martín y a O’Higgins sino a los altos oficiales del Ejército de los Andes: José María Aguirre, Hipólito Bouchard, Nicolás Rodríguez Peña, Tomás y Rufino Guido, Pedro Conde, Ignacio Álvarez Thomas, José Gregorio de Las Heras, entre ellos. Casi todos esos retratos se encuentran en el Museo Histórico Nacional, en su mayoría donados por los familiares de aquellos guerreros de la independencia, a pedido de su fundador, Adolfo P. Carranza.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos