centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1810
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
Moneda de oro de 1813
Moneda de oro de las
Provincias del Río de la Plata con Escudo Nacional, 1813
1813
El escudo nacional, adoptado como sello por la Asamblea Constituyente, es impreso por primera vez en una carta de ciudadanía. En cuanto a su invención se cree que fue diseñado por el blasonista peruano Antonio Isidro de Castro en respuesta a un pedido de Bernardino Rivadavia.
El 11 de mayo, la Asamblea General Constituyente aprueba el texto del himno nacional argentino con letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
<
1/1
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos