centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Yente
(Eugenia Crenovich)
por
Adriana Lauria
Marzo de 2014
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En 1937 Yente realizó sus primeras abstracciones. Fue pionera de la tendencia tanto en Argentina como en Latinoamérica. Empero, su condición de mujer de otro gran artista –Juan Del Prete– opacó su trascendencia. En reconocimiento de 50 años de una variada y heterodoxa producción, que abarca pinturas, objetos, libros ilustrados, collages y tapices, el CVAA ofrece este pormenorizado estudio.
 
Introducción | Temas | Obras | Cronología | Antología | Bibliografía
Adriana Lauria,“Yente: notas para un ensayo sobre su obra”, en Centenario de Yente (1905- 2005). Homenaje a la primera pintora abstracta argentina (catálogo exposición), Espacio de Arte AMIA, Buenos Aires, 12/12/2005 - 30/01/2006.
 
material aglomerado, liviano y blando, llamado “celotex”, con el que logró, ahuecando, desbastando y superponiendo, independizar las formas de los fondos o multiplicar los niveles de los planos y las figuras. Con este sistema también fabricó objetos que, como estos relieves, adquirieron cada vez un mayor rigor constructivo, matizado por la rugosa textura del soporte. […]
Yente formó parte de los comienzos de la vanguardia abstracta en la Argentina, de hecho fue la primera artista mujer del país en aventurarse por este camino. Pero la decisión de privilegiar la carrera artística de su compañero contribuyó a que su trabajo se mantuviera en un lugar asaz discreto. Esto no impidió la continuidad de su producción, que no abandonó a largo de toda su vida, pero su proyección profesional fue, deliberadamente, menos notoria que la de Del Prete.
Hoy parecen estar dadas mejores condiciones para recuperar, justipreciar y poner de relieve la profusa y distintiva labor artística de Yente. Este puede ser el comienzo.
 
<<
<
 
2/2
 
 
>