centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
Collivadino
Pío Collivadino
Cartel para los
Cigarrillos París
c. 1900
1899
Al año siguiente, iniciando el siglo, varios argentinos que estudiaban en Italia viajan a París para visitar la Exposición Universal. Entre ellos: Rogelio Yrurtia, Pío Collivadino, Carlos Ripamonte y Faustino Brughetti.
Ese mismo año, en Buenos Aires Manuel Malagrida y Fontanet, fabricante de los cigarrillos París, convoca el primer concurso nacional de carteles para publicidad en la vía pública. El primer y segundo premio lo obtienen dos inmigrantes españoles, ya famosos como ilustradores de Caras y Caretas: Cándido Villalobos (1er. Premio) y José María Cao. La imagen de Villalobos presenta un niño desnudo obligando a fumar a un murciélago y el de Cao, que se titula “Levántate y fuma” muestra a Jesucristo ofreciendo un cigarrillo a Lázaro, que se incorpora de la tumba. Desde 1901 Malagrida convoca anualmente a un concurso “universal” y obtiene una repercusión notable. Entre los artistas premiados cabe
<
2/3
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos