centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
Malharro
Martín Malharro
El corsario La Argentina
1894
1894
El 3 de noviembre se inaugura con un vernissage el segundo Salón del Ateneo. La exposición cuenta con el apoyo del diario La Nación, que imprime el catálogo y publica una serie de comentarios escritos por Roberto J. Payró e ilustrados por Martín Malharro. Con entrada libre, salvo los viernes, pueden verse 176 obras. A pesar del éxito de convocatoria, la exposición resulta un fracaso de ventas. Allí se exhibe por primera vez Sin pan y sin trabajo de Ernesto de la Cárcova y El Corsario la Argentina de Martín Malharro, ambos ampliamente celebrados en la prensa. También se expone nuevamente, a su regreso de Chicago, La vuelta del malón de Ángel Della Valle.
Rafael Obligado, Eduardo Schiaffino y Calixto Oyuela sostienen en el Ateneo una polémica sobre el arte nacional, seguida por varios diarios que transcriben sus discursos e intervenciones.
<
2/2
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos