centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
Della Valle
Angel Della Valle
La vuelta del malón (Malón chico)
1892
1893
oftalmólogo Pedro Lagleyze, en agradecimiento por haber acompañado el envío del cuadro a la exposición de Chicago.
En agosto arriba Rubén Darío a Buenos Aires. Precedido de su fama y varios años como corresponsal de La Nación, el poeta nicaragüense se vincula a su llegada con el Ateneo y rápidamente nuclea a su alrededor a los jóvenes “revoltosos”, modernistas, decadentistas y admiradores del simbolismo en pintura.
En el Palacio Hume, en noviembre, abre una exhibición de pintura organizada por Eduardo Schiaffino junto a la escritora Emma de la Barra (que firma con el seudónimo César Duayén), presidenta del Círculo de Damas de Santa Cecilia, en cuyo beneficio se realiza la exposición. Iluminadas por primera vez con energía eléctrica se exhibieron obras de artistas extranjeros pertenecientes a coleccionistas locales. Muchas de esas piezas hoy forman parte del patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes.
<
2/2
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos