centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
Mendilaharzu
Graciano Mendilaharzu
La vuelta al hogar
c. 1885
1887
En enero Giudici expone en el local de Bossi & Botet una serie de cuadros, entre ellos la escena de género Prerrogativas aristocráticas, más tarde enviada a la Exposición Universal de Saint-Louis (1904).
El 23 de junio se inaugura en el antiguo local de la Bolsa de Comercio una exposición de bellas artes organizada por la sociedad de beneficencia Damas de la Misericordia. Se exhiben 250 obras, en su mayoría de artistas europeos junto a 25 pinturas de los artistas locales Mendilaharzu, Ballerini, Giudici, Rodríguez Etchart, Aguyari, Paris, Della Valle y tres esculturas de Cafferata.
Eduardo Sívori es admitido por primera vez en el Salón de París con un desnudo, Le Lever de la bonne. La obra llama la atención de algunos críticos franceses, que en general la consideran de mal gusto. En Buenos Aires, el “escándalo” se promociona en La
<
1/3
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos