centro virtual de arte argentino
Menú
Página principal
 
Página principal
Un panorama del siglo XIX
 
Un panorama del siglo XIX
Un panorama del siglo XX
 
Un panorama del siglo XX
Índice de dossiers
 
Índice de dossiers
Breves biografías
 
Breves biografías
Algunos dossiers
 
 
 
 
Un panorama
del siglo XIX
por
Laura Malosetti Costa
Marzo de 2010
Referencia bibliográfica para este dossier
 
 
En el año del bicentenario de la Revolución de Mayo, la sección Siglo XIX propone, junto a la del Siglo XX, un compendio de doscientos años de arte argentino. Breve mirada ofrece una introducción con doce obras destacadas, Cronología consigna los hechos principales y Usos de la imagen y géneros artísticos cruza períodos históricos y temas. Todo ello ilustrado con más de 200 imágenes.
 
 
 
 
 
1800
1810
1820
1830
1840
 
1850
1860
1870
1880
1890
 
1820
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
Pellegrini
Carlos Enrique Pellegrini
Plaza de la Victoria (frente sur), 1829
1829
Carlos Enrique Pellegrini imprime en el taller de César Hipólito Bacle Recoba y Cabildo y Policía, las primeras vistas de la ciudad impresas en Buenos Aires.
El comerciante austríaco José Mauroner, que había llegado a Buenos Aires en 1828 con la intención de vender su colección de pinturas al gobierno nacional, organiza en marzo de 1929 una exposición en el Colegio de Ciencias Morales (San Ignacio). No parece haber logrado vender cuadros, pero la exposición fue comentada en una crónica que es considerada la primera crítica de arte publicada por la prensa argentina. Tras el fracaso comercial, Mauroner abandona la ciudad en 1830. La exposición incluía cuadros de firmas tan prestigiosas como dudosas: Tiziano, Tintoretto, Rafael, Velázquez, Murillo, Rubens, Guido Reni, etc. de los cuales no quedó rastro en la ciudad.
<
1/2
>
derecha
Borde inferior
Breve mirada
Cronología
Usos de la imagen
y géneros artísticos