En 1966 Julio Le Parc realiza con el Groupe de recherche d´art visuel la experiencia Una jornada en calle,   con la intención de desestructurar una trama de hábitos rutinarios y   provocar una serie de acontecimientos destinados a la sorpresa, el   juego, la estetización de lo simple, la reflexión sobre el lugar del   arte y el espacio que deben ocupar los artistas: 
		"La ciudad, la calle, está cubierta por una trama de hábitos y de actos   repetidos a diario. Pensamos que la gama de estos gestos rutinarios   pude conducir a la pasividad total o crear una necesidad general de   reacción. En esta trama de hechos repetidos y previstos de un día en   París, queremos provocar deliberadamente una serie de acontecimientos   puntuales. La vida de las grandes ciudades podría ser bombardeada de   manera masiva (no con bombas) pero sí con situaciones nuevas,   solicitando una participación y una respuesta de sus habitantes. No   pensamos que nuestra tentativa sea suficiente para quebrar la rutina de   un día de semana en París. Puede ser considerada como un simple   desplazamiento de situación. Pero a pesar de su alcance limitado, nos   ayudará a entrar en contacto con un público no prevenido. Nosotros la   vemos como un intento de superar la relación tradicional de obra de arte   y público".
		 Grav. "París, 1964- 66". En: catálogo
Experiencias, Le Parc, 1959-1985. Valencia, 1986